MARCO LEGAL

Legislación educativa y española de ámbito estatal en vigor en Andalucía.
Asociaciones de Madres y padres y Asociaciones de Alumnas/os:

· Instrucciones de 17/7/2009 de la Dirección de Participación e Innovación Educativa para la solicitud de inscripción en el Censo de Entidades Colaboradoras de la Enseñanza.

· Decreto 71/2009, de 31 de marzo por el que se regula el Censo de Entidades Colaboradoras de la Enseñanza (BOJA 17-04-2009). sobre procedimientos relativos a asociaciones de utilidad pública. (BOE 13-1-2004)

· Decreto 28/1988, de 10 de febrero, por el que se regulan las Asociaciones de Alumnos de los centros docentes no universitarios en el ámbito de la C.A. de Andalucía (BOJA 1-3-88)

· Decreto 27/1988, de 10 de febrero, por el que se regulan las APAs de centros docentes no universitarios en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía (BOJA 1-3-88).

¿QUIÉNES SOMOS?

Somos una asociación, sin ánimo de lucro, formada por las madres y padres del alumnado del C.C San Rafael, dispuestos a participar con el centro de manera activa para aumentar la calidad de la enseñanza, colaborando en la formación responsable, participativa y creativa de nuestras hijas e hijos, con el fin de mejorar su educación y lograr un buen clima de convivencia en el Centro.

Estamos aquí, dispuestos a participar porque sabemos que participando ejercemos un derecho constitucional y democrático, dando ejemplo de ciudadanía a nuestras hijas e hijos y cumplimos con un deber cívico y ético con la sociedad.

JUNTA DIRECTIVA

  • Azahara Hernández Jacinto, como Presidenta en funciones.
  • Altaia Cañasveras Pérez, como tesorera en funciones.
  • José Luis Muñoz Ventura, como Secretario en funciones y vicepresidente.
  • Mª del Carmen Nevado Navarro, como vocal

¿Dónde nos podéis encontrar?

Estamos a vuestra disposición en nuestro correo electrónico ampacolegiosanrafael@gmail.com y buzón de sugerencias de AMPA que encontraras en secretaría del colegio. También puedes seguirnos en nuestras redes sociales – Facebook e Instagram Ampa San Rafael 

¿Cómo puedo hacerme socio?

Para ser socio se abona una cuota anual de 25 euros por familia en la secretaría del Centro o mediante trasferencia bancaria.

Las familias socias obtendrán el carné del AMPA que les permitirá disfrutar de algunas ventajas económicas en las actividades extraescolares que realicen sus hijos/as y que contemplen coste económico.

LA PARTICIPACIÓN DE LAS FAMILIAS

Los padres y las madres somos los primeros y principales responsables de la educación de nuestros hijos e hijas, transmitiendo y enseñando valores, actitudes, pautas de conductas y hábitos que tendrán una importancia fundamental en su formación.

El derecho a la participación de las familias en la educación de nuestros hijos e hijas está establecido y refrendado en la Constitución Española, en el Estatuto de Autonomía para Andalucía y en todas las Leyes de Educación aprobadas durante la democracia, por considerar que en el proceso educativo deben estar presentes y de manera activa las madres y padres del alumnado.

En el ámbito de la participación, las madres y los padres del alumnado tienen reconocidos, entre otros, los siguientes derechos:

· Estar informados sobre el progreso del aprendizaje e integración socio-educativa de sus hijos e hijas.

· Participar en el proceso de enseñanza y aprendizaje de sus hijos e hijas.

· Participar en la organización, funcionamiento, gobierno y evaluación del centro educativo.

· Ser oídos en aquellas decisiones que afecten a la orientación académica y profesional de sus hijos e hijas.

Por otra parte, como primeros responsables de la educación de sus hijos, hijas, las familias tenemos el deber de:

· Adoptar las medidas necesarias, o solicitar la ayuda correspondiente en caso de dificultad, para que cursen las enseñanzas obligatorias y asistan regularmente a clase.

· Proporcionar, en la medida de sus disponibilidades, los recursos y las condiciones necesarias para el progreso escolar.

· Estimularles para que lleven a cabo las actividades de estudio que se les encomienden.

· Participar de manera activa en las actividades que se establezcan en virtud de los compromisos educativos de los centros con las familias para mejorar su rendimiento.

· Conocer, participar y apoyar la evolución de su proceso educativo, en colaboración con el profesorado y el centro.

· Respetar y hacer respetar las normas establecidas por el centro, la autoridad y las indicaciones u orientaciones educativas del profesorado

· Fomentar el respeto por todos los componentes de la comunidad educativa.

La familia puede participar en la vida y gestión de los centros docentes tanto de forma individual, a través de las Tutorías, como de forma colectiva, a través de las Asociaciones de madres y padres del alumnado y de los Consejos Escolares.

FINALIDADES DE LA AMPA

· Informar y asesorar a los padres y madres de las actividades propias del AMPA, de forma individual y colectiva, en todo aquello que concierna a la educación de sus hijos e hijas y promover que ejerzan los derechos y deberes que tienen en esa labor.

· Potenciar la formación para la participación de la familia en la vida del centro y en sus órganos de gobierno.

· Apoyar al alumnado y a las familias con necesidades educativas específicas o necesidades sociales.

· Promover la calidad educativa.

· Colaborar con el profesorado y el alumnado para el buen funcionamiento del centro.

· Fomentar la convivencia entre la comunidad educativa.

· Realizar actividades de carácter educativo que refuercen los valores y objetivos del Proyecto Educativo del Centro.

· Facilitar las actividades educativas en relación con el entorno.

DERECHOS DE LAS AMPAS

Tener un local

La dirección del centro facilitará a la AMPA, el uso de un local para el desarrollo de las actividades que les son propias. Si las instalaciones lo permiten, este local será de uso exclusivo para la AMPA.

Utilizar el centro y sus medios

Siempre que no se interfiera en el normal desarrollo de las actividades previstas en la Programación General Anual (PGA), siendo responsables del buen uso de los mismos. Su utilización deberá ser especificada por el Consejo Escolar. No obstante, una AMPA tiene la potestad de utilizar las infraestructuras del centro, fuera del horario lectivo obligatorio, siempre que se responsabilice del buen uso del mismo y no sea utilizado para ningún tipo de lucro propio o ajeno.

Tener acceso libre al Centro

La dirección tiene la obligación de facilitar a la APA el libre acceso, sin condicionar la presencia de sus miembros a la del profesorado ni a la del personal no docente.

Utilización de los locales para actividades extraordinarias

La AMPA podrá utilizar las instalaciones del centro, para la realización de actividades puntuales y extraordinarias que le sean propias, Asambleas por ejemplo, previa información por escrito de la AMPA a la Dirección del Centro y con una antelación de 2 días hábiles a la fecha en que se necesite hacer uso de las instalaciones.

PROYECTO DEL AMPA SAN RAFAEL CURSO 2021-2022

Objetivos

  1. Promover la participación de las madres y padres en la vida del Centro.
  2. Representar y defender los intereses de las madres y padres en lo concerniente a la educación de sus hijas e hijos.
  3. Colaborar con el Proyecto Educativo del Centro.
  4. Dar respuesta a la necesidad de asesoramiento y apoyo de las madres y padres.
  5. Dar respuesta a las necesidades de alumnado y familia en complementar la educación recibida en el colegio con otras actividades paralelas:
    1. Ofrecer alternativas de ocio y formación al alumnado del colegio promoviendo el gusto por un ocio saludable.
    2. Organizar actividades de formación para las familias.
    3. Organizar actividades extraescolares den el colegio para complementar la oferta lúdica, cultural y formativa de nuestras hijas e hijos.
    4. Contribuir a que nuestros niños/as hagan del Centro un referente del barrio que promueva en ellos/as valores positivos como la participación activa en sociedad, el conocimiento de su entorno, el cuidado del medio ambiente y los hábitos de vida saludables.

ACTIVIDADES Y ACTUACIONES:

Venta de Uniformes:

La venta de uniformes están disponibles en «Helena Uniformes» en la plaza de Chirinos núm. 5 (Telfno:: 957 48 01 46).

Fiesta de Bienvenida:

En las primeras semanas del curso escolar es ya tradición organizar una pequeña fiesta de bienvenida que sirva de acogida a las nuevas familias y alumnas/os que se incorporan al centro, así mismo ayuda a mejorar la relación y participación de toda la Comunidad Educativa.
En estas fiestas se organizan diferentes juegos cooperativos y coeducativos para el alumnado del Centro en los que también participan las familias.
Se ofrece a las familias la posibilidad de comer y beber en el Centro con la barra que por parte del AMPA se monta.

Fiesta de Navidad:

Es también tradicional en el centro recibir la visita de SS.MM los Reyes Magos de Oriente que obsequian a nuestros niños/as con un pequeño detalle, cortesía de la AMPA y reciben gustosos las cartas que les dirigen.
Tanto Reyes Magos como los pajes que les acompañan son madres y padres voluntarios.

Desayuno molinero para conmemorar en día de Andalucía:

La AMPA contribuye en la celebración de esta efeméride invitando al profesorado y alumnado del Centro al típico desayuno molinero.

Fiesta de carnaval

Coincidiendo con esta celebración popular, se organiza un concurso de disfraces entre todo el alumnado participante.
Es otra ocasión que nos sirve para relacionarnos las familias en una velada agradable bailando y comiendo con nuestros hijos/as en el colegio.
Este tipo de celebraciones permite al alumnado ampliar la imagen que tienen sobre el colegio en la que lo lúdico también se contempla.

PROPUESTA DE ACTIVIDADES FORMATIVAS, SALIDAS Y TALLERES

El presente curso escolar la AMPA pretende llevar a cabo un proyecto educativo paralelo y en colaboración al que se desarrolle en el Centro.

La junta directiva actual y la saliente vienen planteándose desde hace algunos cursos escolares la necesidad de dar un paso más y participar en el desarrollo personal y educativo de los alumnos/as del centro, fomentando en ellos la creatividad y la participación, valores que consideramos necesarios para el futuro desarrollo personal de nuestros hijos/as.

Nuestras posibilidades aunque reducidas, consideramos que son suficientes para comenzar a desarrollar este proyecto, la ilusión y las ganas de seguir aprendiendo con nuestros hijos e hijas es lo que nos mueve, así como el poder compartir con ellos momentos y actividades importantes en su formación.

Nuestro actual proyecto se basa en intentar desarrollar tres tipos de actividades, unas específicas para los padres y madres, otras para el alumnado y unas terceras donde tanto familias como alumnado podamos compartir y a las que invitaremos encantados/as al profesorado que esté interesado en ellas.

Actividades diseñadas para el alumnado:

LA AMPA ofertará esta actividad para comenzar en el mes de Septiembre con todo el alumnado interesado.

Para mas información visita la pagina del Centro educativo San Rafael. Pincha aqui> inicio

Información de actividades curso 2021-2022



Desde la AMPA informamos que por el momento, con las restricciones por covid-19 solo se impartirán como actividades extra escolares la escuela de idiomas y la escuela de música con peque músicos. Quedando abierta la posibilidad de otras actividades y a la espera de que nos lo comunique el centro. Para mas información visitar la web del colegio en centroeducativo@colegiosanrafael.es

Escuela de Idiomas San Rafael



  • Le damos la bienvenida a la nueva escuela de Idiomas del centro educativo San Rafael.
  • Dirigido para : Infantil,Primaria,Secundaria y Adultos
  • Se trata de un modelo de enseñanza-aprendizaje focalizado en desarrollar las cuatro destrezas del Idioma : Reading, Listening, Writing and Speaking.
  • Para poder alcanzar y superar las Certificaciones Oficiales de la Universidad de Cambridge que se realizan desde 2ºEPO y mejorar de forma intrinseca la asignatura de Ingles del colegio.
  • Actividades dinámicas y amenas.
  • La metodología constará de estas partes:
  • Profesora con Certificación Oficial.
  • Creación de materiales personalizados para cada alumno, basándose en los criterios de la Universidad de Cambridge para cada nivel.
  • Clases dinámicas para favorecer el aprendizaje en cada una de ellas

Para mas información visita la pagina del Centro educativo San Rafael. Pincha aqui> inicio

Escuela de Música Peque Musicos



Otro año mas nuestro pequeños podrán disfrutar de las actividades de peque músicos

Para información de precios y otras dudas puede ponerse en contacto con nosotros por medio de correo electrónico en centroeducativo@colegiosanrafael.es o llamando por teléfono al : 685478729 / 658391058